Educación y Constitución

· Educación en el proceso constituyente

Informamos y opinamos sobre los avances de la discusión educativa en la Convención Constitucional (y ¡libre de fake news!)

Así se abordan las 5 tensiones educativas de la actual Constitución en la propuesta constitucional

Cuando comenzó el proceso constituyente, presentamos las principales problemáticas del sistema educativo, para aportar a la discusión. Aquí te contamos cómo se plasman en el texto que se someterá a plebiscito.

Lo que valoramos y nuestras alertas en la Propuesta de Nueva Constitución

Conoce nuestro análisis sobre el texto constitucional en materia educacional, para contribuir a un debate informado de cara al plebiscito del 4 de septiembre

¿Cómo queda el derecho a la educación en la propuesta constitucional?

Revisa el comparativo entre las normas aprobadas y nuestras propuestas presentadas hace un año para llevar la #EducaciónALaConstitución ¡Pincha aquí!

 ¡Falso, falso, falso! Desmantelemos algunas mentiras sobre el debate educativo en el proceso constituyente

¿Están en peligro la libertad de enseñanza y el derecho de las familias? ¡Falso, falso, falso! Aquí te contamos por qué.

Conoce las 44 iniciativas de norma en Educación que llegan a la Convención

Aquí analizamos las propuestas y te contamos los pasos a seguir.

Cazando mitos: ¿Tienen fundamentos estas afirmaciones sobre educación en la propuesta constitucional?

Aquí aclaramos, con información y argumentos, y en base a la propuesta de nueva Constitución, los principales mitos que han surgido en educación.

· Tensiones de nuestro sistema educacional

Revisa el análisis sobre las cinco principales problemáticas en educación que se están abordando en el proceso constituyente.

#1 La libertad de enseñanza al servicio del derecho a la educación

La libertad de enseñanza es pieza fundamental de una educación pluralista, pero debe estar siempre al servicio del derecho a la educación.

#2 El resguardo al derecho a la educación

El derecho a la educación no está garantizado en la Constitución chilena. Aquí te contamos por qué es importante su resguardo y cómo lo hacen otros países.

#3 Educación Pública y función del Estado

La educación pública cumple una función fundamental en relación a la igualdad de oportunidades y acceso de todas las personas a la educación.

#4 El concepto de educación y sus propósitos

¿Por qué es tan importante cómo se define a la educación en la Constitución? ¿Cómo está escrita ahora y cómo debería quedar en la nueva Carta Magna?

#5 El rol de l@s docentes y otros profesionales de la educación

La actual Constitución no reconoce su relevancia para el sistema educativo, aun cuando juegan un papel fundamental en la construcción de sociedad, más allá de la sala de clases.

· Radiografía de la educación en Chile

¿Cuántos establecimientos hay? ¿Cómo se distribuye la matrícula? ¿Cómo se financia el sistema? Resuelve estas y más dudas a continuación.

¿Cómo ha cambiado la educación a lo largo de las constituciones?

Revisa nuestra línea de tiempo para ver cómo se concebía la educación en las Constituciones desde 1833

¿Cómo se estructura nuestro sistema educativo?

¿Cuántos establecimientos hay en nuestro país? ¿Cuán segregados están los estudiantes? Estas y otras preguntas se responden en nuestra infografía interactiva.

¿Cómo se financia el sistema educativo chileno?

¿Cuánto gasta el Estado en la educación parvularia, básica y media? ¿Cuánto invierte por estudiante? ¿Cómo se destinan los recursos? ¡Aquí te lo explicamos!