Skip to main content

El pasado jueves los integrantes de la comisión de Derechos Fundamentales eligieron a la convencional del distrito 6 Janis Meneses (Movimientos Sociales Constituyentes) y al convencional del distrito 9 César Valenzuela (Colectivo Socialista) como sus nuevos coordinadores, quienes sucederán a los constituyentes Matiás Orellana (Colectivo Socialista) y Damaris Abarca (Apruebo Dignidad) en el cargo.

Los coordinadores de comisión son una dupla de convencionales que están a cargo de organizar y dirigir la discusión constitucional en cada comisión. De acuerdo al reglamento de la Convención, la coordinación es la encargada de «dirigir el debate y de informar periódicamente de acuerdo a su cronograma de trabajo al Pleno sobre el avance de la comisión». La comisión de Derechos Fundamentales es la primera en rotar su coordinación, y se espera que el resto de las comisiones lo haga pronto.

¿Quiénes son los nuevos coordinadores? 

Janis Meneses es constituyente independiente por el distrito 6. Nació en Quilpué en 1989, es trabajadora social de la Universidad de Valparaíso, y se desempeñaba como vocera de la Asamblea vecinal Los Pinos de Quilpué antes de ser elegida como Convencional. “Esta comisión tiene el rol de plasmar en la nueva Constitución los anhelos de tantas generaciones, también agradecer a los pueblos originarios que nos acompañan (…) porque el desafío de este espacio es que estos derechos fundamentales tienen el sello plurinacional que esperamos” señaló al agradecer su elección.

César Valenzuela es constituyente del Partido Socialista por el distrito 9, Nació en la Población Venezuela en la comuna de Recoleta en 1989. Es abogado egresado de la Universidad Alberto Hurtado y magíster en Seguridad Pública. Se hizo conocido en 2006 cuando fue vocero y líder de la Revolución Pingüina, el movimiento social encabezado por estudiantes secundarios. «la comisión de Derechos Fundamentales es el corazón de la Convención Constitucional, ahí es donde se representan las demandas más sentidas de la ciudadanía. Así que nos sentimos con una tremenda responsabilidad que vamos a asumir con humildad y mucho trabajo», dijo cuando fue elegido.

Como Educación 2020 vemos con esperanza que convencionales jóvenes y ligados a los movimientos sociales y estudiantiles tomen cargos de liderazgo dentro de la convención, y les deseamos el mayor de los éxitos  en esta recta final. 

___

Fotografía por La Neta